vamos a enumerar una serie de ventajas que determinan la diferencia entre estar colegiado o no.
1º. Formación: para acceder al título actualmente sólo hay dos formas, mediante una carrera universitaria determinada como puede ser licenciado en derecho o económicas, o mediante la diplomatura de Administración de fincas Urbanas, que imparten 11 universidades españolas. Además de lo anterior, el Colegio se preocupa de la continua formación de los profesionales.
2º. Seguro de Responsabilidad Civil y Caución: Al pagar las cuotas determinadas del Colegio, el Administrador accede a dicho seguro, avalando su gestión con una fianza de hasta 25.000€ y una responsabilidad civil de 650.000€, al margen de estas garantías si el profesional no ejerciera su labor de manera deontológica, el Colegio le expulsa y retira el título de colegiado administrador.
3º. Convenios con Entidades: El colegio de Administradores, cada año se encarga de renovar convenios con los bancos o hacer nuevos, siempre para beneficiar a las comunidades y de esta manera a través de nuestra figura, llegan a tener comisiones cero, en gastos bancarios.
En resumen, cuando se ofrezcan Administradores que intenten evitar demostrar su colegiación, presenten presupuestos muy atractivos, son indicios de que nos encontramos ante un no colegiado, por tanto la comunidad de vecinos no va a poder beneficiarse de las ventajas, de un profesional colegiado.